Videoconsulta - Especialista en Riñones en Monterrey

Acciones contra COVID-19 – Especialista en Riñones en Monterrey

La consulta de la Dra. Diana Herrera, Especialista en Riñones en Monterrey, se encuentra ubicada en un área completamente aislada de la zona designada para el tratamiento de pacientes con COVID-19.

El recinto cuenta con un área de triage (zona de sanitización) donde se toma la temperatura de toda persona que quiera ingresar a las instalaciones, así como la aplicación de gel antibacterial.

Algunos de los protocolos sanitarios que se están implementando en el consultorio actualmente, son los siguientes:

  • Sana distancia establecida.
  • Sanitización del área, posterior a la consulta de cada paciente.
  • El especialista utiliza equipo de protección en todo momento.
  • Solamente se permite el acceso de un familiar por paciente.
  • Gel sanitizante disponible para toda persona al entrar y salir del consultorio.
  • Se solicita el uso de cubrebocas en todo momento.
  • Se lleva a cabo otro triage una vez que se ingresa al consultorio.

Horario de atención telefónica del Hospital Especializado en Riñones en Monterrey:
Lunes a viernes de 10am a 1pm y de 3pm a 7pm.
Sábados de 10am a 1pm.

Dra. Diana Herrera - Especialista en Riñones en Monterrey

Si usted siente que está teniendo problemas con sus riñones, puede buscar la ayuda de un especialista en riñones en Monterrey.

Nefrólogo Dr. Diana Herrera

Cuando un paciente visita al especialista, el médico usualmente revisará su historia médica y hará un examen físico completo. La Dra. Herrera cuenta con su certificación por parte el Consejo Mexicano de Medicina Interna A. C. (CMMI) y por el Consejo Mexicano de Nefrología A.C.

La Dra. Diana Herrera es uno de los nefrólogos especializada en el cuidado de los riñones, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del riñón y el sistema urinario. Además, puede gestionar y monitorear el cuidado de la diálisis para las personas con enfermedad renal, y también puede ayudarte con la colocación de un catéter Mahurkar en Monterrey.

Es una nefróloga certificada por el Consejo Mexicano de Medicina Interna A. C. (CMMI) y por el Consejo Mexicano de Nefrología A.C. Además, cuenta con entrenamiento en trasplante renal por la Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH).

La Dra. Diana Herrera se enfoca en brindar una atención eficaz y eficiente para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del riñón. Comprometida en poner al alcance las herramientas para disfrutar de la mejor calidad de vida posible.

Realizó su subespecialidad de Nefrología en la Unidad Médica de Alta Especialidad #25, una de las plazas más competidas en el norte del país. La Universidad de Monterrey, UDEM, una de las mejores universidades del país y considerada dentro de las 1,000 mejores del mundo, otorgó el aval universitario de su subespecialidad.

Su especialidad en Medicina Interna la realizó en el Hospital San José TecSalud, uno de los más destacados en la ciudad, avalada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la mejor universidad de México y dentro de las 200 universidades consideradas como las mejores del mundo.

Actualmente la Dra. Diana Herrera es miembro de la International Society of Nephrology y de la American Society of Nephrology. Ambas son organizaciones internacionales para mantener al día de los descubrimientos y avances tecnológicos a los nefrólogos. Muy pocos especialistas en México forman parte de estas organizaciones.

Si buscas a un especialista en riñones en Monterrey, acude con la Dra. Diana Herrera para recibir ayuda.

Educación – Especialista en riñones en Monterrey

Membresías y asociaciones – Especialista en riñones en Monterrey

Testimonios – Hospital especializado en Riñones en Monterrey

Muy pocos médicos tienen la sensibilidad y empatía que muestra la Dra. Diana al atender a sus pacientes. Además de ser muy acertada en sus tratamientos, se toma el tiempo de explicarlos con mucha claridad. Y lo más importante es que siempre está al pendiente y disponible para apoyarte en cualquier emergencia. Se ha ganado el respeto y admiración de toda mi familia. Es un gusto recomendarla.
S. García
Bueno fuimos al consultorio de la doctora nos parecieron buenas las instalaciones, bueno atención que nació la asistente de la doctora,y salimos contentos con la atención y el trato profesional que le dio la doctora a nuestra enfermita.
Eduardo Sánchez
Excelente nefróloga,la recomiendo al 100% porciento.
Luis Ambriz
Excelente servicio muy atenta y muy puntual en la cita
Luz Serena Vázquez

Dirección de clínica especialista en riñones en Monterrey

Dirección: Morones Prieto 3000, Consultorio 610, Los Doctores, 64710 Monterrey, N.L. Hospital San José.

Horario de atención telefónica:
Lunes a viernes de 10am a 1pm y de 3pm a 7pm.
Sábados de 10am a 1pm.

En uno de los hospitales más reconocidos de la ciudad

Nuestro Dr. especialista en riñones atiende en uno de los hospitales más destacados de la ciudad, el Hospital San José – Tec Salud. Institución con décadas de historia y que está incorporada al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), escuela reconocida a nivel internacional dentro de las mejores.

Servicios de la especialista en Riñones en Monterrey

Especialista en riñones en Monterrey

Especialistas de riñón (nefrólogos)

El campo de la nefrología es una subespecialidad de la medicina interna, y su enfoque principal es el diagnóstico y manejo de enfermedades que afectan la forma en que funcionan los riñones como:

1. Condiciones generales del riñón

condiciones renales - Especialista en riñones en Monterrey
  • Sindrome urémico ó nefrótico ó nefrítico.
  • Lesión renal aguda.
  • Infecciones de vías urinarias.
  • Evaluacion y tratamiento de cálculos renales.
  • Enfermedad poliquística renal.
  • Glomerulopatías.
  • Enfermedades autoinmunes que afectan a los riñones, incluidos los pacientes con lupus con problemas renales.

2. Hipertensión y diabetes

  • Manejo de la hipertensión mal controlada / resistente.
  • Manejo de afecciones renales asociadas a hipertensión.
  • Manejo de la diabetes y afecciones renales asociadas a la diabetes.

3. Manejo de la insuficiencia renal

  • Insuficiencia Renal Aguda
    • Todas las causas de insuficiencia renal aguda.
    • Drogas inducidas por lesión renal aguda.
    • Insuficiencia renal aguda postoperatoria.
    • Pacientes de cuidados intensivos con trastornos renales agudos.
    • Angiografía inducida por lesión renal aguda.
  • Insuficiencia Renal Crónica
    • Evaluación de todas las causas de insuficiencia renal crónica.
    • Manejo de complicaciones asociadas, por ejemplo, anemia y enfermedades óseas renales.
  • Insuficiencia Renal Terminal
    • Manejo de complicaciones relacionadas con insuficiencia renal terminal.
    • Manejo de problemas relacionados con la diálisis.

4. Procedimientos

  • Hemodiálisis. La hemodiálisis es un proceso que se practica para lograr la eliminación de materiales de desecho como la creatinina, la urea y el exceso de líquido de la sangre.
  • Diálisis peritoneal. La diálisis peritoneal es una técnica en la que se utiliza el revestimiento del abdomen para filtrar los desechos de la sangre.
  • Colocación de catéter mahurkar. El cateter Mahurkar es un acceso vascular utilizado en pacientes con insuficiencia renal. Se utiliza en una diálisis de algunas horas o en meses mientras se espera que la fístula arteriovenosa madure.
  • Biopsia renal. La biopsia renal es un procedimiento médico en el que se extrae una pequeña porción de riñón del cuerpo para examinarla con un microscopio para diagnosticar, controlar y tratar los problemas del riñón.
  • Transplante renal. Un trasplante de riñón es un proceso de trasplante de un órgano renal a un paciente con la última etapa de un trastorno renal. La Dra. Diana Herrera ha trasplantado con éxito el riñón en muchos pacientes.
procedimientos renales - Especialista en riñones en Monterrey

¿Buscas la segunda opinión de un especialista?

La Dra. Diana Herrera es una experimentada nefróloga que ofrece segundas opiniones para pacientes que no tienen la certeza si deben someterse a algún procedimiento, debido a un diagnóstico previo de otro especialista. Ya sea para una biopsia de riñón o cualquier otro tratamiento, parte de la práctica de la Dra. Diana Herrera es ofrecer alternativas que otros médicos especialistas le hayan presentado previamente.

¿Cuándo buscar a un especialista en riñones?

Una persona que busca un hospital especializado en riñones en Monterrey normalmente está experimentando:

  • Falla renal crónica.
  • Enfermedad renal crónica en etapa 4 o 5.
  • Un declive acelerado en la función del riñón.
  • Infecciones crónicas en el tracto urinario.
  • Presión sanguínea elevada que no responde a los medicamentos.
  • Un porcentaje de filtración glomerular de 30 o menor.
  • Piedras en el riñón frecuentes.
  • Pérdida de sangre a través de la orina.
  • Pérdida de proteínas a través de la orina.

Especialista en problemas renales

Algunos problemas renales pueden ser signos tempranos de enfermedad renal crónica (ERC), el tipo de daño renal que puede empeorar con el tiempo y provocar insuficiencia renal. Encontrar y tratar estos problemas temprano puede ayudar a prevenir que la ERC se convierta en insuficiencia renal. 

Otros problemas renales pueden provocar ERC si no se tratan. Conocer su cuerpo y comunicarse con su proveedor de atención médica cuando note que algo no está bien puede ayudarlo a prevenir problemas más grandes en el futuro.

Síntomas de problemas renales

  1. Estás más cansado, tienes menos energía o tienes problemas para concentrarte. Una disminución severa en la función renal puede conducir a una acumulación de toxinas e impurezas en la sangre. Esto puede hacer que las personas se sientan cansadas, débiles y dificultar la concentración. Otra complicación de la enfermedad renal es la anemia , que puede causar debilidad y fatiga.
  2. Tienes problemas para dormir. Cuando los riñones no se filtran adecuadamente, las toxinas permanecen en la sangre en lugar de salir del cuerpo a través de la orina. Esto puede dificultar el sueño. También existe un vínculo entre la obesidad y la enfermedad renal crónica, y la apnea del sueño es más común en las personas con enfermedad renal crónica, en comparación con la población general.
  3. Tienes la piel seca y con picazón. Los riñones sanos hacen muchos trabajos importantes. Eliminan los desechos y el exceso de líquido de su cuerpo, ayudan a producir glóbulos rojos, ayudan a mantener los huesos fuertes y trabajan para mantener la cantidad adecuada de minerales en la sangre.

    La piel seca y con picazón puede ser un signo de la enfermedad mineral y ósea que a menudo acompaña a la enfermedad renal avanzada, cuando los riñones ya no pueden mantener el equilibrio adecuado de minerales y nutrientes en la sangre.
  4. Siente la necesidad de orinar con más frecuencia. Si siente la necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente en la noche, esto puede ser un signo de enfermedad renal. Cuando los filtros de los riñones están dañados, puede causar un aumento en la necesidad de orinar. 

    A veces, esto también puede ser un signo de una infección urinaria o agrandamiento de la próstata en los hombres.
  5. Ves sangre en tu orina. Los riñones sanos generalmente mantienen las células sanguíneas en el cuerpo cuando filtran los desechos de la sangre para crear orina, pero cuando los filtros del riñón se han dañado, estas células sanguíneas pueden comenzar a “filtrarse” en la orina. Además de indicar enfermedad renal, la sangre en la orina puede ser indicativa de tumores, cálculos renales o una infección.

Otras señales de problemas renales son:

  • Comezón.
  • Calambres musculares.
  • Náuseas y vómitos.
  • No sentir hambre.
  • Hinchazón en los pies y tobillos.
  • Demasiada orina (pipí) o poca orina.
  • Problemas para recuperar el aliento.
  • Problemas para dormir.

Causas de problemas renales

En la mayoría de los casos, la insuficiencia renal es causada por otros problemas de salud que han causado daño permanente (daño) a los riñones poco a poco, con el tiempo.

Cuando sus riñones están dañados, es posible que no funcionen tan bien como deberían. Si el daño a sus riñones continúa empeorando y sus riñones son cada vez menos capaces de hacer su trabajo, usted tiene enfermedad renal crónica.

 La insuficiencia renal es la última etapa (la más grave) de la enfermedad renal crónica. Esta es la razón por la cual la insuficiencia renal también se llama enfermedad renal en etapa terminal.

La diabetes es la causa más común de problemas renales. La presión arterial alta es la segunda causa más común. Otros problemas que pueden causar insuficiencia renal incluyen:

  • Enfermedades autoinmunes, como el lupus y la nefropatía por IgA
  • Enfermedades genéticas (enfermedades con las que naces), como la enfermedad renal poliquística
  • Síndrome nefrótico
  • Problemas del tracto urinario

A veces, los riñones pueden dejar de funcionar muy repentinamente (en dos días). Este tipo de insuficiencia renal se denomina lesión renal aguda o insuficiencia renal aguda. Las causas comunes de insuficiencia renal aguda incluyen:

  • Ataque al corazón
  • Uso ilegal de drogas y abuso de drogas
  • No fluye suficiente sangre a los riñones.
  • Problemas del tracto urinario

Este tipo de insuficiencia renal no siempre es permanente. Sus riñones pueden volver a la normalidad o casi normal con tratamiento y si no tiene otros problemas de salud graves.

Tratamiento para problemas renales

Hay diversos tratamientos para los problemas renales ya que cada caso es diferente, en el que se debe realizar una investigación en el expediente médico de cada paciente, así como el historial de enfermedades que pudiera acarrear sus antepasados.

Recomendamos que primero visite a nuestra especialista en problemas renales en Monterrey para una valoración.

¿Buscas un Especialista en Riñones en Monterrey?

La Dra. Diana Herrera, especialista para riñones, ofrece diferentes tratamientos de nefrología. Está capacitada para crear un plan de tratamiento personalizado. Esto enfocado en la satisfacción de necesidades y objetivos específicos. Si estás buscando a un especialista en riñones en Monterrey, ella puede ayudarte.

Para obtener más información sobre nuestro médico especialista en riñones, puede enviarnos un mensaje utilizando el formulario de contacto, o bien, llamar a los teléfonos que aparecen en el encabezado de este sitio web.