• Skip to main content
  • Brincar el pie de pagina

Dra. Diana Herrera

Nefróloga en Monterrey - Cuidamos tu salud

  • Inicio
  • Trayectoria profesional
  • Servicios para el paciente
  • Blog
  • Contacto

Lupus, síntomas y causas

El lupus es una enfermedad autoinmune sistémica que ocurre cuando el sistema inmunitario de su cuerpo ataca sus propios tejidos y órganos. La inflamación causada por el lupus puede afectar muchos sistemas corporales diferentes, incluidas las articulaciones, la piel, los riñones, las células sanguíneas, el cerebro, el corazón y los pulmones.

¿Cuáles son las causas del lupus?

El lupus es una enfermedad autoinmune, pero la causa exacta no está clara.

¿Que ocurre?

El sistema inmunitario protege el cuerpo y combate los antígenos, como virus, bacterias y gérmenes.

Lo hace produciendo proteínas llamadas anticuerpos. Los glóbulos blancos, o linfocitos B, producen estos anticuerpos.

Cuando una persona tiene una enfermedad autoinmune, como el lupus, el sistema inmunitario no puede diferenciar entre sustancias no deseadas, o antígenos, y tejido sano.

Como resultado, el sistema inmunitario dirige anticuerpos contra el tejido sano y los antígenos. Esto causa hinchazón, dolor y daño tisular.

El tipo más común de auto-anticuerpo que se desarrolla en personas con lupus es un anticuerpo antinuclear (ANA). El ANA reacciona con partes del núcleo de la célula, el centro de comando de la célula.

Estos auto-anticuerpos circulan en la sangre, pero algunas de las células del cuerpo tienen paredes lo suficientemente permeables como para permitir el paso de algunos auto-anticuerpos.

Los auto-anticuerpos pueden atacar el ADN en el núcleo de estas células. Es por eso que el lupus afecta algunos órganos y no otros.

Síntomas

Síntomas de Lupus

Los síntomas del lupus ocurren en tiempos de brotes. Entre los brotes, las personas generalmente experimentan tiempos de remisión, cuando hay pocos o ningún síntoma.

El lupus tiene una amplia gama de síntomas, que incluyen:

  • Fatiga.
  • Una pérdida de apetito y pérdida de peso.
  • Dolor o hinchazón en articulaciones y músculos.
  • Hinchazón en las piernas o alrededor de los ojos.
  • Glándulas inflamadas o ganglios linfáticos.
  • Erupciones cutáneas, debido a sangrado debajo de la piel.
  • Úlceras en la boca.
  • Sensibilidad al sol.
  • Fiebre.
  • Dolores de cabeza.
  • Dolor en el pecho al respirar profundamente.
  • Pérdida de cabello inusual.
  • Dedos o dedos pálidos o morados por el frío o el estrés (fenómeno de Raynaud)
    artritis.

Consulte con su médico si presenta cualquiera de estos síntomas para realizarse una evaluación y determinar realmente cuál es la enfermedad o condición por la que está pasando.

archivado en:Uncategorized

Interacciones del Lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Accesos directos

  • Inicio
  • Trayectoria profesional
  • Servicios para el paciente
  • Blog
  • Contacto

Páginas destacadas

  • Nefrólogos en Monterrey
  • Colocación de Catéter Mahurkar en Monterrey
  • Diálisis Peritoneal en Monterrey
  • Especialista en Diabetes en Monterrey
  • Especialista en Hipertensión en Monterrey
  • Especialista en insuficiencia renal en Monterrey
  • Especialista en Riñones en Monterrey
  • Hemodiálisis en Monterrey

Últimos artículos

  • Hipertensión arterial primaria y secundaria
  • Hemodiálisis, ¿para qué sirve?
  • Enfermedad renal poliquística del adulto
  • Lupus, síntomas y causas
  • Diálisis peritoneal ventajas y desventajas

Contáctanos

Dra Diana Herrera
Dra. Diana Herrera - Nefrólogos en Monterrey
Tel: 01 81 1973 6813
Url: dradianaherrera.com/nefrologos-en-monterrey
Morones Prieto 3000, Consultorio 610 Los Doctores
Monterrey, N.L. 64710

© 2019 Dra. Diana Herrera - Todos los derechos reservados - Mapa de sitio | por GrowMedical